Pese a la derogación del artículo que la impulsaba a nivel nacional, la provincia ratificó su carácter obligatorio y reafirmó su compromiso con la lucha contra las violencias de género en el ámbito educativo.
El gobernador Axel Kicillof firmó convenios con tres municipios bonaerenses para incorporar nuevas diplomaturas que permitirán a jóvenes estudiar carreras vinculadas al desarrollo productivo y social sin salir de sus localidades. Esta iniciativa forma parte de una política inclusiva que ya beneficia a más de 10.000 estudiantes en toda la provincia.
Cada año, miles de personas son hospitalizadas y cientos pierden la vida por intoxicaciones evitables causadas por este gas invisible. Qué medidas tomar para evitarlo.
La empresa incorporará técnicos para el área de mantenimiento y operarios con experiencia en faena de cerdo. Los interesados deben enviar su CV por correo electrónico.
El Municipio gestionó ante la Provincia la entrega de escrituras sociales para hogares del Barrio Federal II y vecinos que iniciaron la regularización dominial. Un paso clave para la seguridad jurídica y el arraigo familiar.
El gobierno provincial confirmó el cronograma de cobro de sueldos y aguinaldo. Docentes, personal de salud, judiciales y otros organismos cobrarán entre el 30 de junio y el 7 de julio.
Con un aumento del 20% en infecciones respiratorias en lo que va del año, expertos advierten sobre la importancia de vacunarse a tiempo contra gripe, COVID, neumococo y otros virus que ya están circulando fuerte.
Aunque la Justicia evitó que Cristina Kirchner se presente en Comodoro Py, el movimiento popular mantiene la movilización, ahora rumbo a Plaza de Mayo.
El peronismo y la militancia acompañarán a Cristina Kirchner a Comodoro Py. Mientras crece el repudio a la condena arbitraria, la CGT define su posición y el Gobierno intenta evitar una imagen que recorra el mundo: la de una líder rodeada por el pueblo.
Tras el fallo de la Corte Suprema, que ratificó una condena sin pruebas contra Cristina Kirchner, estudiantes de todo el país iniciaron tomas y movilizaciones en defensa de la democracia y contra el avance del poder judicial sobre la política.
Con la excusa de que los bancos deben financiar la vivienda, el Ejecutivo avanza en el desmantelamiento de uno de los pocos programas estatales que facilitaban el acceso al hogar propio. Mientras tanto, reconoce que millones de argentinos no pueden acceder a un techo digno.
La IFAB modificó el reglamento y ahora los penales con doble toque involuntario, como el del delantero argentino, se repetirán o serán válidos si terminan en gol.
La única alternativa es la Ruta 41, en pésimo estado, no soporta el tránsito desviado y el caos se extiende por toda la región. Productores, transportistas y vecinos denuncian abandono, falta de soluciones y una gestión de emergencia “desastrosa”.
Una masa de aire polar desplomó las temperaturas en el centro y norte argentino. En el este bonaerense, habrá chaparrones puntuales con chances de caída de graupel, un fenómeno inusual que se parece a la nieve pero no lo es.
La ANMAT y el juzgado federal de La Plata ordenaron el retiro urgente de tres lotes del producto fabricado por el laboratorio HLB Pharma. Las víctimas fatales se registran en hospitales de PBA, CABA y Santa Fe.
Con la quita de subsidios a la energía, mantener el hogar cálido puede volverse una carga económica. Pero hay trucos sencillos que permiten ahorrar mucho sin pasar frío.
Mientras el Gobierno nacional promete inversiones millonarias en infraestructura, una de las rutas más transitadas de la provincia de Buenos Aires se desmorona día tras día. Camioneros, productores y vecinos denuncian el abandono, pero la respuesta oficial brilla por su ausencia.
La medida de Estados Unidos busca reforzar la seguridad monetaria, pero afectará directamente a quienes operan con dólares en efectivo en el país, mientras el Banco Central extiende la aceptación de billetes antiguos y dañados hasta fin de año.
El sindicato mayoritario de docentes bonaerenses aprobó el aumento del 10% ofrecido por Kicillof. El resto del Frente de Unidad Docente se encamina a hacer lo mismo.
La Policía Federal reprimió otra vez a jubilados que reclamaban frente al Congreso. Entre los agredidos, el cura Paco Olveira. “No quieren a Dios ni a su pueblo”, dijo uno de los sacerdotes. Bullrich vuelve a aplicar la ley del garrote.