Axel Kicillof encabezó la reinauguración del emblemático edificio, restaurado con una inversión de $857 millones. La obra busca revalorizar la cultura y garantizar el acceso a espacios públicos de calidad.
Después de cuatro décadas de abandono, el Cine-Teatro de la Sociedad Española de General Las Heras volvió a abrir sus puertas este miércoles en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof. La histórica sala fue completamente restaurada con una inversión de $857 millones aportados por la Provincia de Buenos Aires.
Acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el intendente local, Javier Osuna, el gobernador celebró la recuperación del edificio, declarado monumento histórico por su valor patrimonial. “Era muy doloroso ver este lugar en ruinas. Decidimos intervenir porque recuperar la historia de nuestros pueblos también es una prioridad”, afirmó Kicillof.
La obra abarcó más de 470 metros cuadrados e incluyó la restauración del escenario, la platea alta, la instalación de nuevos sistemas de sonido, iluminación, cortinas, cámaras, la construcción de camarines y sanitarios, además de la adquisición de un nuevo proyector y la reparación de la pantalla.
Durante el acto, Kicillof subrayó el sentido político de la reapertura: “Esto se hace a contramano de una ideología que pretende reducir todo a lo que da ganancia. Pero en nuestra provincia la cultura no es un negocio, es identidad y soberanía. Requiere inversión y un Estado presente”.
Florencia Saintout, por su parte, remarcó que la obra fue posible por la decisión política del gobierno provincial y municipal: “Sin esa voluntad, esto no pasaba de ser una maqueta. La cultura necesita apoyo, no recortes como propone el gobierno nacional”.
El intendente Javier Osuna celebró el día como “histórico” para la ciudad: “Gracias al esfuerzo de la comunidad y el respaldo de la Provincia, hoy tenemos un espacio cultural moderno y digno para artistas y espectadores”.
Además, durante la jornada se firmaron convenios para financiar la reactivación de la obra del Centro de Desarrollo Infantil local —paralizada por Nación— y la instalación de iluminación en el campo de juego del Polideportivo.
Participaron también ministros provinciales, legisladores y jefes comunales de la región, entre ellos Cristina Álvarez Rodríguez, Silvina Batakis, Martín Marinucci, Alexis Guerrera, Mónica Litza, Luciana Padulo y los intendentes de Navarro, Marcos Paz, Chascomús y Roque Pérez.